Si comienzas una carrera termínala, aunque sea el último.

Si comienzas una carrera termínala, aunque sea el último.
Si comienzas una carrera termínala, aunque sea el último.

Translate

miércoles, 26 de abril de 2017

TUTORIAL Xampp (Base de datos) para servidores trackmania

Muy importante será tener una base de datos en la web para que el juego tenga donde guardar los récords y demás.
Descargamos Xampp y lo configuramos correctamente.
El USER, PASS y NOMBRE DE LA BASE DE DATOS será la que pondremos en el archivo localdatabase.xml de Xaseco2
Imagen
Descarga de Xampp http://www.apachefriends.org 
Una vez instalado abrimos el Xampp y lo primero que haremos será configurar su Editor (Recomendado para código el PSPad)
También configuraremos el Navegador de Internet que usará para ir a la web para la Administración del Xampp.
Imagen
Ahora haremos click en el botón Admin de Apache. Esto nos llevará a la web de Xampp.
Imagen
Ya en la web haremos click en Chequeo de Seguridad para establecer el USER y el PASSWORD
que usaremos en la configuración del archivo localdatabase.xml de Xaseco y/o Xaseco2
Imagen
En la siguiente ventana haremos click en el enlace marcado con la flecha azul: http://localhost/security/xamppsecurity.php
Imagen
Ya podemos establecer el USER y el PASSWORD que usaremos en la configuración
del archivo localdatabase.xml de Xaseco y/o Xaseco2. Los anotamos para tenerlos a mano.
Imagen

Esto está hecho. Ahora pasaremos a crear la Base de Datos para el juego.
Lo haremos haciendo click en el botón Admin de MySQL.
Se abrirá el Navegador de Internet y nos llevará a la web de MySQL.
Imagen
Ya en la web de MySQL elegimos el idioma y para iniciar sesión usamos el USER y el PASSWORD del paso anterior.
Imagen
Una vez dentro haremos click en BASE DE DATOS.
Imagen
Escribimos en nombre de la Base de Datos en el recuadro correscomdiente y hacemos click en el botón "Crear"
Enseguida aparecerá en la parte de abajo la base de datos creada. Anotamos el nombre de la base de datos para añadirlo en la configuración del archivo localdatabase.xml de Xaseco y/o Xaseco2
Imagen
Aquí termina la configuración y el tutorial del Xampp.

Imagen
 ŘҠo 

jueves, 7 de agosto de 2014

Tutorial Abrir puertos en el Router

Si tenemos pensado abrir un servidor para Trackmania deberemos abrir tres puertos en el Router que serán los que utilizará el servidor.

Lo primero que tenemos que saber es la Puerta de Enlace Predeterminada de nuestra Red LAN, es decir, la IP privada de nuestro Router. A esta IP se le llama Puerta de Enlace Predeterminada. Para saber esa IP abrimos una consola de comandos (en Linux, un terminal). Escribiremos el siguiente comando:

ipconfig (en Windows)

ifconfig (en Linux)

El resultado obtenido con ese comando será algo similar a:



Sabiendo ya la IP de Puerta de Enlace Predeterminada, es decir, la IP para acceder a nuestro Router y a su configuración se puede acceder (generalmente) de tres maneras distintas:
  1. Por medio del CD de configuración del ISP, si tienes ese CD no leas el manual, ya que todo se hace más fácil, aunque un poco más lento.
  2. Por medio del navegador (Internet Explorer, Firefox, Netscape, Chrome, etc) poniendo la dirección Ip de la Puerta de Enlace Predeterminada.
  3. Por medio de Telnet, haciendo telnet <IP puerta de enlace>. Este método será el más rápido, pero es el que menos le gusta a la gente.
Nosotros lo haremos con la segunda opción y accederemos a la configuración del Router mediante el navegador.

Abrimos el navegador y escribimos en la barra de dirección la IP de la Puerta de Enlace predeterminada, en mi caso es 192.168.1.1


Ahora se nos pedirá un Usuario y una Contraseña, que pasaremos sin problema, ya que el usuario y la contraseña estarán por defecto. 
Para saber este usuario y contraseña por defecto, tenemos que saber el modelo del Router y buscarlo en google. Una página muy útil para estas cosas es:


Password y usuarios por defecto en los routers (estándar):

Routers Ethernet:

3Com 812
Usuario: adminttd
Contraseña: adminttd

Alcatel Speed Touch
Usuario: adminttd , admintde , admintte , admin , ttdadmin , 1234, !root , root , viena , vienna
Contraseña: adminttd , admintde , admintte , admin , ttdadmin , 1234, !root , root , viena , vienna
Nota: Con este router mismo usuario y contraseña

Zyxel 643
Usuario: 1234
Contraseña: 1234

US Robotics 9105
Usuario: admin
Contraseña: admin

US Robotics 9003
Usuario: admin
Contraseña: admin

SpeedStream 5660
Usuario: Sin usuario
Contraseña: 1234 ó admintde

Nokia M1112
Usuario: adminttd
Contraseña: adminttd

Linksys BEFSR41
Usuario: admin
Contraseña:admin

D-Link 504G
Usuario: admin
Contraseña: admin

Comtrend 500
Usuario: root
Contraseña: root

Routers Wi-Fi

Zyxel 650/660HW
Usuario: 1234
Contraseña: 1234

Xavi 7768
Usuario: 1234
Contraseña: 1234

US Robotics 9106
Usuario: admin
Contraseña: admin

SMC 7804 WBRA
Usuario: Sin usuario
Contraseña: smcadmin

SMC 2084 WBRPG
Usuario: Sin usuario
Contraseña: smcadmin

Linksys WAG354G
Usuario: admin
Contraseña: admin

Inventel DW-B-200
Usuario: admin
Contraseña: admin

D-Link G604T
Usuario: admin
Contraseña: admin

3Com 3CRWDR100Y72
Usuario: Sin usuario
Contraseña: admin

3Com Wireless 11g
Usuario: Sin usuario
Contraseña: 1234admin

Comtrend 535
Usuario:1234
Contraseña: 1234

Mi Router es un Comtrend 8050, y mi usuario es 1234 y mi contraseña 1234:

A partir de que pasemos el Login, en cada router varía la forma. En cada router es diferente pero muy similar. Podéis consultar www.adslayuda.com para obtener el manual completo sobre esto. En adslayuda bajamos y en el menú izquierdo veremos una lista de routers, si pinchamos en uno de ellos nos aparecerán una serie de manuales. Buscamos el que es para abrir puertos y nos lo explicará fenomenal.

La forma básica:
  • Accedemos al router pasando el Login
  • Buscamos un menú Setup o de Configuración Avanzada
  • Buscamos algún menú de Configuración de puertos, NAT, SUA...
  • En ese menú saldrá algo parecido a la siguiente imagen:

  • Hacemos click en Add y añadimos los puertos deseados:



    Algunos routers nos dan la Opción de qué tipo de puerto es el queremos abrir, bien UDP o TCP, abriremos los dos protocolos TCP y UDP.

    Aplicamos cambios, reseteamos el router y ya tendremos los puertos abiertos.
Aquí un vídeo de 3 minutos que te enseñará cómo abrir esos puertos.


TUTORIAL Xampp (Base de datos) para servidores trackmania


Muy importante será tener una base de datos en la web para que el juego tenga donde guardar los récords y demás.
Descargamos Xampp y lo configuramos correctamente.
El USER, PASS y NOMBRE DE LA BASE DE DATOS será la que pondremos en el archivo localdatabase.xml de Xaseco y/o Xaseco 2


Descarga de Xampp http://www.apachefriends.org/download.php?xampp-win32-1.8.1-VC9-installer.exe (98 Megas)


Una vez instalado abrimos el Xampp y lo primero que haremos será configurar su Editor (Recomendado para código el PSPad)
También configuraremos el Navegador de Internet que usará para ir a la web para la Administración del Xampp.


Ahora haremos click en el botón Admin de Apache. Esto nos llevará a la web de Xampp.

Ya en la web haremos click en Chequeo de Seguridad para establecer el USER y el PASSWORD que usaremos en la configuración del archivo localdatabase.xml de Xaseco y/o Xaseco2.

En la siguiente ventana haremos click en el enlace marcado con la flecha azul: http://localhost/security/xamppsecurity.php


Ya podemos establecer el USER y el PASSWORD que usaremos en la configuración del archivo localdatabase.xml de Xaseco y/o Xaseco2. Los anotamos para tenerlos a mano.


Esto está hecho. Ahora pasaremos a crear la Base de Datos para el juego.
Lo haremos haciendo click en el botón Admin de MySQL.
Se abrirá el Navegador de Internet y nos llevará a la web de MySQL.


Ya en la web de MySQL elegimos el idioma y para iniciar sesión usamos el USER y el PASSWORD del paso anterior.


Una vez dentro haremos click en BASE DE DATOS.


Escribimos en nombre de la Base de Datos en el recuadro correscomdiente y hacemos click en el botón "Crear"
Enseguida aparecerá en la parte de abajo la base de datos creada. Anotamos el nombre de la base de datos para añadirlo en la configuración del archivo localdatabase.xml de Xaseco y/o Xaseco2

Aquí termina la configuración y el tutorial del Xampp.


ŘҠo

Configuración de Xaseco2 (También vale para Xaseco)